logo gov.co

Consulado de Colombia en Tegucigalpa

Si eres una persona migrante, residente en el exterior o retornado al país, o si eres un inmigrante en Colombia, esta es tu oportunidad de contar tu experiencia en 100 palabras y hacer parte del libro que recogerá los 100 mejores relatos del todo el mundo.


El Canciller de Honduras, señor Eduardo Reina impuso la condecoración Orden José Cecilio del Valle Placa de Plata, a la Embajadora Luz Marina Rivera Rojas, quien concluye próximamente su misión ante dicho Estado.


El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las misiones de Colombia en el mundo no tendrán atención al público el jueves 20 de julio, con motivo de la conmemoración de la Independencia de Colombia.


Con el fin de presentar a Patricia Jaimes Sánchez, Segundo Secretario, quien asumirá funciones consulares en Tegucigalpa, la embajadora Luz Marina Rivera Rojas organizó un desayuno y reunión de trabajo en la Residencia Oficial para presentarle a los miembros de la Junta Directiva de Asociación de Colombianos en Honduras.


De acuerdo con información recogida por la Dirección de Gestión de Información y Tecnología de la Cancillería, durante el mes de mayo de 2023 se realizaron 67.980 trámites en los consulados de Colombia. En Bogotá, en el mismo mes, se expidieron 48.444 pasaportes. 


 

A continuación, el boletín mensual abril con algunas de las actividades desarrolladas:



Con motivo del Día del trabajo el próximo lunes 1 de mayo de 2023, las Embajada de Colombia y sus Consulados estarán cerrados. La atención al público se reanudará el próximo 2 de mayo en el horario normal. 


La Embajadora Luz Marina Rivera Rojas, sostuvo una reunión con el Comandante saliente de la Comisión Especial de la Policía Nacional de Colombia en Honduras, el Mayor Juan Ramírez, y con el Comandante entrante, Mayor Juan Miguel Pinzón.


La Embajada de Colombia en Honduras informa que el festivo “Día de las Américas”, fue trasladado del 14 de abril, al 17 de abril, por lo cual no habrá atención en esta embajada ni en su sección consular.


Como resultado de dicho encuentro, el MNP recolectará información sobre los connacionales privados de libertad, con el fin establecer sus circunstancias actuales, con base en lo cual se articularán acciones.