Cancillería invita al evento en vivo que se realizará este 22 de febrero de 2023 a las 10 a.m. (Hora Colombia) y que contará con la presencia de representantes de la Unidad para las víctimas, la Defensoría del Pueblo y el Escritorio de Víctimas en el exterior, donde se brindará orientación sobre el proceso para la inscripción de las organizaciones y sus candidatos, y se resolverán dudas al respecto. Podrá acceder desde el siguiente link: https://www.youtube.com/CancilleriaGovCol.
La Embajadora de Colombia en Honduras, Luz Marina Rivera Rojas sostuvo una reunión con Peter Fleming, quien está a cargo de la generación de la ruta directa de Avianca Tegucigalpa-Bogotá-Tegucigalpa, que iniciará operaciones a finales de marzo, lo cual ha generado buenas expectativas.
La Embajadora de Colombia, Luz Marina Rivera Rojas, dentro de la línea de trabajo “Colombia, la nación de los 1000 ritmos” y en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior -PPCE 2023- llevó a cabo el evento “Homenaje a la cumbia colombiana”, durante el cual se relató la historia de este ritmo ancestral y multicultural, a la vez que se hizo un recorrido imaginario a través de tres destinos turísticos, invitando a la amplia audiencia a visitarlos: Cartagena, San Basilio de Palenque y El Banco (Magdalena).
El evento constó de dos partes. La primera de carácter teórico abordó la historia de la cumbia y, la segunda de carácter práctico y vivencial. Consistió de un taller, en el que participaron estudiantes de las Escuelas de Artes del Ministerio de Cultura de Honduras, los cuadros de danzas de la Universidad Nacional; además de nuestros connacionales, a quienes les resultó imposible quedarse sentados sin bailar.
Al igual que en el desarrollo de los demás proyectos que conformarán el PPCE, se contó con la amplia y estratégica colaboración de la Ministra de Cultura de Honduras, señora Anarella Vélez, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras -UNAH-. También se contó con el apoyo de la empresa colombiana Sulambiente, que tiene operaciones en San Pedro Sula. Cabe destacar la amplia participación de la Asociación de Colombianos en Honduras y los auspicios del Espacio cultural Arraigo que nuclea a varios colombianos en la práctica de nuestra riqueza cultural dancística.
(Tegucigalpa 18/02/2023). En desarrollo de los acuerdos alcanzados en el marco del Mecanismo Bilateral, la Embajadora de Colombia en Honduras, Luz Marina Rivera Rojas, sostuvo dos reuniones con altos funcionarios de la secretaria de Defensa de este país, en cuya preparación, coordinación y realización se contó con el valioso apoyo de la Agregaduría Naval, en cabeza del Capitán de Navío, Milton González Fúquene.
Consulado de Colombia invita al conversatorio sobre la diáspora como agente de desarrollo sostenible. Esta iniciativa es liderada por el equipo de Colombia Nos Une, la Organización Internacional para las Migraciones y la Universidad Icesi.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 20 de enero a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 21 de enero a las 6:00 p.m. (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
La Dirección de Gestión de Información y Tecnología ya publicó la programación de las ventanas de mantenimiento que realizará durante el año 2023, las cuales han sido concertadas previamente con la Dirección de Asuntos Consulares.
La Embajadora de Colombia en Honduras, Luz Marina Rivera Rojas, ofreció un desayuno de trabajo, al que asistió todo el equipo de trabajo, con motivo de despedir al Segundo Secretario, Michel Carrillo, quien hasta hoy se desempeñó como Encargado de Funciones Consulares (Encargado).
Los invitamos a conocer la Resolución No. 9635 del 28 de diciembre de 2022 «Por medio de la cual se reglamenta la Ley 2171 de 2021, respecto los mecanismos de repatriación de cuerpos de connacionales».
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- …
- Siguiente página
- Última página