El 22 de febrero de 2025, el Consulado de Colombia en Honduras llevó a cabo con éxito la jornada del Consulado Móvil en la ciudad de San Pedro Sula, acercando sus servicios a la comunidad colombiana residente en la región norte del país.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de febrero del presente año, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 14 de febrero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de enero, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de enero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
La Embajada de Colombia en Honduras se permite informar que, con motivo de la celebración del Año Nuevo en Colombia y el feriado en Honduras, la Embajada y su Sección Consular no prestarán servicio al público:
El día 31 de diciembre desde la 1 p.m. y el día 1 de enero de 2025.
En caso de emergencia pueden escribir al correo: ctegucigalpa@cancilleria.gov.co
El escritorio de Víctimas de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, publica el Boletín correspondiente al cuarto trimestre del año:
Los Consulados de Colombia se suman a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra la Mujer. Sus voces, sus historias, sus luchas son inspiración de fortaleza, son un mensaje de no repetición y un motivo para la búsqueda de paz en Colombia.
Con el propósito de resaltar la contribución que han tenido las comunidades Raizal y Garífuna en la historia y cultura de Colombia y Honduras, la Embajada de Colombia, con la colaboración de la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), realizó el Encuentro entre Comunidades Raizal de Colombia y Garífuna de Honduras, el 15 de noviembre de 2024, en el Museo de la Memoria, en Tegucigalpa.
Bogotá, D.C., 8 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. En un logro histórico, Colombia fue reconocida con un Guinness World Record por acoger y liderar la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez, alcanzando la participación de la mayor cantidad de países en una cumbre sobre este tema. Este es el primer récord mundial otorgado en esta categoría.
El pasado 10 de octubre de 2024, la Embajada de Colombia en Honduras y su sección consular llevaron a cabo un espacio virtual de diálogo para presentar un informe de gestión correspondiente al período del 7 de agosto de 2023 al 7 de agosto de 2024. Este encuentro, que se realizó en modalidad virtual, contó con la participación activa de 23 personas, quienes tuvieron la oportunidad de aportar sus preguntas, observaciones y sugerencias sobre los temas abordados y otros de su interés.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnología de la Información correspondiente al mes de octubre, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 18 de octubre, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024,